Coordenadas de la estación y altura del instrumento

Al realizar una configuración de estación durante el inicio de un levantamiento, se le pedirá introducir las coordenadas del punto (estación) donde ha configurado el instrumento y la altura del instrumento.

Coordenadas de la estación

Si ha configurado el instrumento en un punto conocido y el mismo está disponible en un archivo vinculado, seleccione el archivo vinculado para el trabajo y luego introduzca el nombre de punto en el campo Nombre punto instrumento o Nombre punto de referencia. El punto se copiará automáticamente al trabajo.

Si no se conocen las coordenadas para el punto del instrumento pero hay puntos conocidos en las cercanías, realice una Trisección a los puntos conocidos para obtener las coordenadas del punto del instrumento.

Si no puede determinar las coordenadas para el punto del instrumento y/o el punto de referencia, las podrá teclear o medir posteriormente utilizando el GNSS (siempre que haya una calibración local GNSS válida). Luego se calcularán las coordenadas de los puntos medidos a partir de dicha estación.

Al introducir el punto del instrumento más adelante, asegúrese de optar por sobrescribir el punto del instrumento original en el formulario Punto duplicado. Luego se calcularán las coordenadas de los puntos medidos a partir de dicha estación.

Podrá utilizar el Administrador de puntos para editar las coordenadas del punto del instrumento y/o del punto de referencia. Si lo hace, podrán cambiar las posiciones de todos los registros que se calculan a partir de dicha posición de configuración de estación.

Altura instrumento

El valor que introduce en el campo Altura instrumento dependerá del instrumento que está utilizando y si está midiendo la altura verdadera del instrumento o a la Base de la muesca en el instrumento.El método por defecto consiste en medir la altura verdadera del instrumento.

Al medir a la muesca en un instrumento Trimble VX o S Series o en un instrumento Spectra Geospatial FOCUS, presione y luego seleccione Base de la muesca.Al medir a la muesca en un Estación total de escaneado Trimble SX10 o SX12, presione en y luego seleccione Base de la muesca (SX).Introduzca la altura medida hasta el borde superior de la muesca en el instrumento.El software Trimble Access corregirá este valor de pendiente medido según la vertical verdadera y agregará la distancia al eje (Ho) para calcular la vertical verdadera hasta el eje de muñones.

Valor Definición

Ho

D. Eje desde la base de la muesca hasta el eje de muñones. El valor de la distancia al eje depende del instrumento conectado:

  • Instrumento Trimble VX o S Series: 0,158 m (0,518 ps2)
  • Estación total de escaneado Trimble SX10 o SX12: 0,138 m (0,453 ps2)

Hm

Distancia inclinada medida.

Hc

Hm corregida desde la pendiente hasta la vertical verdadera.

HI

Hc + Ho. Altura de instrumento vertical verdadera.

 

  • Si selecciona Base de la muesca o Base de la muesca (SX), la distancia inclinada mínima (Hm) que puede introducir es 0,300 metros. Esto es aproximadamente la distancia mínima que se puede medir físicamente.Si este valor mínimo no es lo suficientemente bajo, deberá medir la altura verdadera hasta la marca superior.
  • Para un levantamiento 2D o planimétrico, deje el campo de Altura instrumento configurado en nula (?).No se calcularán elevaciones.A menos que esté utilizando una proyección de escala solamente, se debe definir una altura del proyecto en la definición del sistema de coordenadas.El software Trimble Access necesita esta información para cambiar las distancias medidas del terreno a distancias elipsoidales y para calcular coordenadas 2D.